Configuración de Cookies
La configuración de cookies de este sitio está definida como “permitir todos los cookies” para proporcionarle una mejor experiencia. Si quiere seguir sin alterar estas configuraciones, o usted está de acuerdo con ellas, o si usted desea cambiar, consulte el Aviso de Privacidad en la parte inferior de la página.

Este sitio es para residentes de México Logo Opella

Qué es la flora intestinal y por qué es clave para tu ritmo de vida

Quizás no lo sepas, pero en tu interior habita una vasta comunidad de microorganismos que trabajan para mantenerte saludable.1

Conocida como flora intestinal o microbiota, vive en una perfecta simbiosis (relación ganar ganar) contigo.2 Este ecosistema, que comienza a formarse desde el nacimiento, juega un papel fundamental en numerosos aspectos de tu bienestar, desde el estado nutricional hasta la respuesta al estrés.1

Sin embargo, el equilibrio de esta comunidad es delicado; factores tan comunes como el estrés, una alimentación inadecuada o malos hábitos de vida pueden alterarlo, provocando malestares que te frenan.2

En este artículo, te contaremos los puntos más importantes sobre tu flora intestinal, cómo cuidarla y cómo tomar el control para que nada te detenga.



Fecha de publicación: 13/10/2025
Tópicos

Tu flora intestinal: qué es y para qué sirve en tu cuerpo


Imagina que tu intestino es una ciudad bulliciosa habitada por cien billones de bacterias beneficiosas, ¡diez veces más que el número de células en todo tu cuerpo!1

A esta increíble comunidad de microorganismos se le llama flora intestinal.1 Aunque no la veas, su trabajo es esencial y se divide en tres grandes misiones.1

Primero, tienen función en la nutricional, ya que te ayuda a digerir alimentos, absorber nutrientes y hasta producir vitaminas esenciales como la K y las del grupo B.1,3

En segundo lugar, cumple una función protectora, pudiendo actuar como una barrera y produciendo ciertas sustancias que impide la llegada y proliferación de bacterias dañinas que podrían causar infecciones.1

Finalmente, su función inmunológica es clave, pues este conjunto de bacterias fortalece tu sistema de defensas contra infecciones.1

En resumen, mantener una flora intestinal sana y diversa es fundamental para tu bienestar general, ya que puede ayudar a reducir el riesgo de diversas afecciones de salud.3 Esto se debe a que un ecosistema intestinal equilibrado defiende al organismo contra bacterias y virus, asegura el correcto funcionamiento del sistema digestivo y colabora en procesos clave como la producción de vitaminas y la absorción de minerales.1


Cómo tu estilo de vida puede afectar a tus bacterias buenas


El ritmo de vida intenso a menudo viene acompañado de estrés y ciertos hábitos que pueden alterar el delicado equilibrio de tu flora intestinal.1

El estrés, ese compañero casi constante en la vida moderna, es uno de los principales factores que pueden alterar tu microbiota.4

Lo que comes también juega un papel crucial; una dieta con pocas verduras y fibra, o muy alta en grasas y azúcares, puede afectar negativamente a tus bacterias buenas.1,5

Además, algunos hábitos como el sedentarismo, el consumo de alcohol, dormir poco o no tener una rutina de sueño, y hasta la contaminación, pueden perjudicar a tu pequeño ecosistema interno.1

Incluso el uso de medicamentos como los antibióticos, aunque a veces necesarios, puede barrer tanto con las bacterias malas como con las buenas, provocando un desequilibrio.1

Cuando este balance se pierde, pueden aparecer síntomas como inflamación, gases o pesadez, esas molestias que a veces arruinan tus planes.1


Vista trasera de una mujer sentada en posición de meditación o yoga sobre rocas frente al mar durante un atardecer vibrante, con los brazos extendidos.

Qué es bueno para restaurar tu flora intestinal y tomar el control


La buena noticia es que puedes tomar el control y ayudar a que tu flora intestinal recupere su equilibrio.3 Adoptar hábitos saludables y contar con los aliados correctos puede hacer una gran diferencia en tu bienestar digestivo.3


Alimentos que se volverán tus mejores amigos


Una de las mejores formas de cuidar tu microbiota es a través de la comida.3 Aumentar el consumo de fibra es un gran primer paso; la fibra es el alimento favorito de tus bacterias buenas.3 La encuentras en alimentos como legumbres, granos enteros, aguacates, bayas, frutos secos y semillas.3

También puedes incluir alimentos fermentados, que son una fuente natural de probióticos, como el yogur.6 Estos alimentos introducen microorganismos vivos que pueden ser beneficiosos para tu salud intestinal.1


Probióticos: el refuerzo experto que necesitas


Además de los alimentos, existen los probióticos en forma de suplementos.6

Estos son microorganismos vivos, principalmente bacterias, que ayudan a tu cuerpo con ciertas molestias.6 Son un refuerzo que puede ayudar a restaurar y mantener la composición de tu flora.1

Sinuberase®, por ejemplo, es tu aliado para ayudar a controlar los síntomas de la colitis como la inflamación y el dolor abdominal, y para restaurar el equilibrio de tu flora intestinal cuando ha sido alterada por factores como diarreas, el uso de antibióticos entre otras.7,8

Incorporar probióticos puede ser una acción clave para cuidar tu flora intestinal y mantener tu ritmo de vida sin interrupciones.


No te la pienses, recupera tu paz intestinal


Cuidar de tu flora intestinal es una de las mejores decisiones que puedes tomar por tu bienestar general.9

Los probióticos han demostrado ser aliados en la prevención y tratamiento de colitis.9

Así que, si buscas sentirte bien para disfrutar tu vida sin colitis y sin interrupciones, ponerle atención a tu salud digestiva es el camino. ¡Recupera tu paz intestinal y no te la pienses!


Consulte a su médico. Sinuberase® Suspensión Reg. No. 35955 SSA VI. Permiso de Publicidad No. 253300201B2160
Contenido generado usando inteligencia artificial.
MAT-MX-2501697-V.0.2-07/2025

Te recomendamos probar, Sinuberase que contiene billones de probióticos que fortalecen la salud digestiva.

Su consumo es seguro, ya que cuentan con eficacia probada en estudios.

Productos Sinuberase Colitis y Sinuberase Comprimidos
Sobre el autor
Sinuberase

Desarrollado por el Equipo Sinuberase. Porque entendemos la importancia de tu salud digestiva, nuestra misión es compartir contigo información útil y verificada por la ciencia, para que vivas tu día a día con total libertad y sin preocuparte por la Colitis.

Referencias

  1. Goñi M. ¿Qué es la flora intestinal? [Internet]. CinfaSalud. 2020 [revisado el 5 de mayo de 2020; consultado el 23 de julio de 2025]. Disponible en: https://cinfasalud.cinfa.com/p/flora-intestinal/
  2. Sekirov I, Russell SL, Antunes LCM, Finlay BB. Gut Microbiota in Health and Disease. Physiol Rev [Internet]. 2010 [consultado el 23 de julio de 2025];90(3):859-904. Disponible en: https://doi.org/10.1152/physrev.00045.2009
  3. Warner L, Shmerling RH. 5 simple ways to improve gut health [Internet]. Harvard Health Publishing. 2025 [consultado el 23 de julio de 2025]. Disponible en: https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/5-simple-ways-to-improve-gut-health
  4. Karl JP, Hatch AM, Arcidiacono SM, Pearce SC, Pantoja-Feliciano IG, Doherty LA, et al. Effects of Psychological, Environmental and Physical Stressors on the Gut Microbiota. Front Microbiol [Internet]. 2018 [consultado el 23 de julio de 2025];9:2013. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fmicb.2018.02013
  5. Singh RK, Chang HW, Yan D, Lee KM, Ucmak D, Wong K, et al. Influence of diet on the gut microbiome and implications for human health. J Transl Med [Internet]. 2017 [consultado el 23 de julio de 2025];15(1):73. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12967-017-1175-y
  6. Mayo Clinic. What are probiotics and prebiotics? [Internet]. 2025 [actualizado el 25 de abril de 2025; consultado el 23 de julio de 2025]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/probiotics/faq-20058065
  7. Sanofi. Proyecto de marbete para envase secundario del producto SINUBERASE® Comprimidos. 2024.
  8. Sanofi. Proyecto de marbete para envase secundario del producto SINUBERASE® Suspensión. 2023.
  9. Ritchie ML, Romanuk TN. A Meta-Analysis of Probiotic Efficacy for Gastrointestinal Diseases. PLoS One [Internet]. 2012 [consultado el 23 de julio de 2025];7(4):e34938. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0034938