Configuración de Cookies
La configuración de cookies de este sitio está definida como “permitir todos los cookies” para proporcionarle una mejor experiencia. Si quiere seguir sin alterar estas configuraciones, o usted está de acuerdo con ellas, o si usted desea cambiar, consulte el Aviso de Privacidad en la parte inferior de la página.

Este sitio es para residentes de México Logo Sanofi

Todo sobre los síntomas de la colitis: ¡reconócelos!

Si llegaste a este lugar es porque tal vez llevas algunos días con un dolorcito abdominal que no te deja en paz. En este artículo te hablaremos de los síntomas de la colitis (o síndrome de intestino irritable) y cómo saber si padeces esta enfermedad.

Por cierto, es importante aclarar que en México comúnmente le decimos colitis a lo que en realidad se llama síndrome de intestino irritable (SII).



Fecha de publicación: 22/09/2025
Tópicos

¿Qué es la colitis?


La colitis, como le decimos coloquialmente al síndrome de intestino irritable, es una enfermedad frecuente que se caracteriza por molestias abdominales relacionadas con alteraciones en los movimientos de tus intestinos.1

Y ahí te van algunos datos interesantes:1

  • En los países occidentales, la colitis o SII parece afectar dos veces más a las mujeres que a los hombres.
  • La mayoría de las personas con este padecimiento desarrollan sus primeros síntomas antes de los 40 y muchas recuerdan la aparición de los síntomas de la colitis desde que estaban más jóvenes.
  • En esta enfermedad parece existir un componente familiar, ya que muchos pacientes dicen que tienen a algún familiar con síntomas similares. Piensa: ¿alguien más de tu familia siente lo mismo que tú?


Principales síntomas de la colitis


¡Ojo! Los síntomas de la colitis o SII pueden aparecer con frecuencia o pueden aparecer en brotes (o sea, de forma repentina). En otras palabras, ¡no siempre se sienten! Es posible que cuando no los presentes, tu manera de ir al baño sea normal. Van y vienen.2

Entre los signos y síntomas de la colitis o SII están:2

  • Dolor abdominal.
  • Gases e inflamación.
  • Estreñimiento o diarrea, o ambos.
  • Tener la sensación de que no expulsas todo después de ir al baño.


¿Cómo saber si tengo colitis?


Una cosa son los síntomas de la colitis o SII y otra es el diagnóstico. El tema es que, a diferencia de otros padecimientos, no existe una prueba específica para diagnosticar definitivamente el síndrome de intestino irritable.3

Por esta razón, para diagnosticarte, el médico puede empezar por hacer tu historia clínica, hacerte un examen físico y preguntarte detalles sobre tus síntomas, por ejemplo:2,3

  • ¿Sientes dolor al hacer popó?
  • ¿Notas algún cambio en la frecuencia de tus evacuaciones?
  • ¿Ha habido algún cambio en el aspecto de tu popó?
  • ¿Con qué frecuencia tienes síntomas?
  • ¿Cuándo empezaron los síntomas?
  • ¿Qué medicamentos tomas?
  • ¿Has estado enfermo o has vivido algo estresante en tu vida recientemente?

Dependiendo de los síntomas, tu médico puede pedirte que te hagas otras pruebas para confirmar el diagnóstico.2

Tu médico puede determinar que padeces SII después de:2

  • Preguntarte sobre tus síntomas.
  • Asegurarse que estés al día con pruebas de detección de otros padecimientos (por ejemplo, cáncer de colon).
  • Comprobar que no tienes síntomas que sugieran otros trastornos.


Una paciente le describe su dolor de estómago a un doctor, quien toma notas en una tableta digital en su consultorio.

Diferenciación entre síntomas de la colitis y otras condiciones


¿Sabías que el dolor abdominal, los cambios en el movimiento intestinal y en tu popó pueden estar asociados a otras afecciones distintas al SII o colitis? ¡Por eso es tan importante que vayas con el médico para obtener un diagnóstico correcto!4

Entre estas condiciones están:4

  • La enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Enfermedad celiaca.
  • Diverticulosis.
  • Endometriosis.
  • Dispepsia o indigestión.
  • Intolerancia a la lactosa.


Tratamiento adecuado


Aunque no existe un manejo específico, la mayoría de las personas con colitis (o SII) pueden encontrar un plan de tratamiento que les funcione.2

El tratamiento generalmente incluye cambios en la alimentación, estilo de vida, medicamentos y hasta terapia psicológica.2



Probióticos, una opción para ayudar a tratar la colitis


Otra de las opciones para ayudar a tratar el síndrome de intestino irritable (o colitis) son los probióticos. Checa: Probióticos para la colitis: ¿por qué funcionan?

Los probióticos Sinuberase® 4Billones (Sinuberase® para la Colitis) alivian el dolor, la inflamación, los gases y el estreñimiento y actúan hasta por 12 días en tu flora intestinal manteniéndote protegido.5

¡Alivia los síntomas de la colitis desde la raíz!5



Conclusión: importancia de la consulta médica


Ya sabes que algunos síntomas de la colitis son el dolor abdominal, el estreñimiento, entre otros.4

Si llegas a tener signos y síntomas de colitis constantemente durante 3 meses, es recomendable consultar a un médico para que te dé un diagnóstico. Existen distintas formas de tratar el SII y tu médico revisará las opciones contigo.4

¡Te mereces no preocuparte por los síntomas de la colitis!5



Consulte a su médico. Sinuberase® Suspensión Reg. No. 35955 SSA VI. Permiso de Publicidad No.: 23300201B2168
MXF-MX-2501445-149.4-07/2025

Te recomendamos probar, Sinuberase que contiene billones de probióticos que fortalecen la salud digestiva.

Su consumo es seguro, ya que cuentan con eficacia probada en estudios.

Productos Sinuberase Colitis y Sinuberase Comprimidos
Sobre el autor

Sinuberase®

Desarrollado por el Equipo Sinuberase. Porque entendemos la importancia de tu salud digestiva, nuestra misión es compartir contigo información útil y verificada por la ciencia, para que vivas tu día a día con total libertad y sin preocuparte por la Colitis.

Referencias

  1. Irritable Bowel Syndrome. The Johns Hopkins University. Consultado y disponible en: Irritable Bowel Syndrome (IBS) | Johns Hopkins Medicine 
  2. Irritable Bowel Syndrome (IBS). Cleveland Clinic. Consultado y disponible en: Irritable Bowel Syndrome (IBS): Symptoms, Causes & Treatment (clevelandclinic.org) 
  3. Irritable bowel syndrome. Diagnosis. Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). Consultado y disponible en: Irritable bowel syndrome - Diagnosis and treatment - Mayo Clinic 
  4. 8 Signs That Irritable Bowel Syndrome’s Causing Your Digestive Troubles. Cleveland Clinic. Consultado y disponible en: 8 Signs of IBS (Irritable Bowel Syndrome) (clevelandclinic.org) 
  5. PROYECTO DE MARBETE. SINUBERASE® SUSPENSIÓN 4 BILLONES. Reg. No. 35955 SSA VI.