Configuración de Cookies
La configuración de cookies de este sitio está definida como “permitir todos los cookies” para proporcionarle una mejor experiencia. Si quiere seguir sin alterar estas configuraciones, o usted está de acuerdo con ellas, o si usted desea cambiar, consulte el Aviso de Privacidad en la parte inferior de la página.

Este sitio es para residentes de México Logo Sanofi

Qué es bueno para la colitis:
3 tips para controlarla

La vida de una persona joven con colitis se ve más o menos así: en los momentos buenos se deja ir con el café, le pone salsa a todo, trabaja muchísimo y no teme desvelarse cada que hay buena fiesta. Pero en los momentos malos -esos donde el dolor de la colitis, la inflamación, los gases y el estreñimiento atacan- se jura a sí misma que hará todo lo posible para dejar de sentir semejante malestar.

Si tú eres de esas personas, ¡bienvenid@ al club! En este artículo encontrarás información sobre qué es bueno para la colitis: desde los ajustes que puedes hacer en tu alimentación, hasta qué tipo de probióticos pueden ayudarte a aliviar algunos síntomas.



Fecha de publicación: 18/08/2025
Tópicos

Qué es la colitis y síntomas comunes


Los sientes, los vives, los sufres.

En México llamamos colitis al síndrome de intestino irritable (SII), un padecimiento gastrointestinal común sin causas exactas, pero que afortunadamente puede tratarse.1

Entre los síntomas principales de la colitis están:1

  • El dolor abdominal.
  • Inflamación o hinchazón del abdomen.
  • Gases.
  • Irregularidad intestinal (Estreñimiento o diarrea)

Los síntomas de la colitis pueden desencadenarse por dos factores, principalmente: comida y estrés.3

Aunque la ciencia aún no lo entiende al 100, la realidad es que muchas personas sienten que los síntomas de la colitis se les agravan cuando comen o beben ciertos alimentos, como trigo, lácteos, frutas cítricas, frijoles, col o refrescos (o cualquier bebida con gas).3

Además, muchas personas con colitis experimentan síntomas peores o más frecuentes cuando están bajo mucho estrés.3 ¿Te checa?


La importancia de un diagnóstico médico adecuado


Esto es fundamental: como los síntomas de la colitis pueden ser muy similares a los de otros padecimientos gastrointestinales, es importante ir al doctor para que pueda diagnosticar adecuadamente.1

En realidad, no hay una prueba específica para diagnosticar la colitis o el síndrome de intestino irritable. Más bien, los médicos diagnostican con base en tu historia, tus síntomas y algunos exámenes de sangre y popó.1

Para diagnosticar una colitis, el médico:4

  • Empezará por preguntar tus síntomas, cuándo iniciaron y qué estabas comiendo y bebiendo en ese momento.
  • Te preguntará por los medicamentos que tomas actualmente y si has padecido alguna enfermedad recientemente.
  • Te examinará físicamente y luego podría mandarte a hacer pruebas médicas como análisis de sangre, de popó o de imagen para examinar tu colon.


Cómo controlar la colitis: 3 tips que te ayudarán


La buena noticia es que, generalmente, los síntomas de la colitis pueden controlarse con cambios en la dieta y estilo de vida.5

Checa lo que es bueno para la colitis:



Ajustes en la dieta para controlar la colitis


Ya te vimos con el corazón roto por bajarle a lo que más te gusta, pero cuando tienes un episodio de colitis vale la pena intentar una dieta baja en fibra y fácil de digerir. Si ya te pasa muy seguido es posible que debas evitar los alimentos que te disparan la colitis y entrarle a otros para sustituirlos.4

Para mantener a raya la inflamación se recomienda evitar los alimentos altamente inflamatorios, es decir, comida rápida, procesada, con mucha azúcar y mucha grasa. Mejor éntrale a las grasas saludables, como el aceite de oliva, los aguacates, los frutos secos y el pescado azul.4

A veces, los médicos recomiendan una “dieta de eliminación” (quitar de plano algunos alimentos) para revisar cuáles te provocan síntomas. La idea es eliminar ciertos alimentos y luego añadirlos poco a poco para que puedas ver cómo reacciona tu intestino.4

A algunas personas les ayuda evitar alimentos como el trigo, lácteos, huevos, café, papas y frutas cítricas, pero estas restricciones pueden ser difíciles de sostener en el tiempo.2


La imagen de una persona con las manos sobre su abdomen expresa la molestia y el dolor causados por cólicos e hinchazón.

Cambios en el estilo de vida recomendados


Además de llevar una alimentación saludable, hacer ejercicio, dormir bien y tomar suficiente agua sí pueden ayudarte a prevenir los molestos síntomas gastrointestinales.5

¡Te conviene entrar a tu Era Fit! Hacer ejercicio puede ayudarte a mantener tu función gastrointestinal y a reducir el estrés, lo que puede aliviar algunos síntomas de la colitis. ¡Andar en bici y entrarle al yoga son dos excelentes opciones porque hasta tienen pruebas científicas de que funcionan!2

Por cierto, ojo con el estrés, ¿eh? Este eterno compañero puede asociarse a ciertas enfermedades gastrointestinales, por lo que bajarle dos rayitas puede ser útil para prevenir los síntomas. Tip: aprender técnicas de relajación y tomar terapia cognitivo conductual pueden funcionar.6,2


Una persona se acuesta acurrucada con las manos sobre el abdomen, adoptando una posición que sugiere la búsqueda de confort y alivio del dolor y la hinchazón estomacal.

Tomar probióticos


¿Quién diría que hay bichitos que lejos de hacerte mal, te hacen bien? Los probióticos son justo eso, microorganismos vivos que, cuando los consumes, son buenos para la salud y la flora intestinal. Consumir suficientes probióticos puede ayudar a proteger tu tracto digestivo de bichos malos, mejorar tu función gastrointestinal, entre otros beneficios.7

¿Y qué crees? ¡Tomar probióticos puede ayudar a reducir los síntomas de la colitis! Aunque las causas de este padecimiento aún no están claras, las personas con este malestar podrían tener más bichos malos que buenos en su flora intestinal.7

Para aliviar los síntomas de colitis desde la raíz, la opción es Sinuberase.8,9

¿Y para qué sirve Sinuberase® para Colitis? Estos probióticos con 4 billones de UFC ayudan a aliviar el dolor de la colitis y otros síntomas como inflamación, gases y estreñimiento.8,9



Cómo tomar Sinuberase® para Colitis


¡Tomar estos probióticos es muy fácil! Solo debes beber el contenido de una ampolleta 1 vez al día; puedes tomarlos directamente de la ampolleta o mezclarlos con tu bebida favorita y a la hora que mejor te convenga.8  

¡Te mereces no preocuparte por los síntomas de la colitis!8



Conclusión


En resumen, ¡algunos cambios en tu alimentación, en tu estilo de vida y tomar probióticos pueden hacerte un gran paro si tienes colitis! Para aprender más sobre por qué los probióticos pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la colitis, da click aquí.

Consulte a su médico. Sinuberase® Suspensión Reg. No. 35955 SSA VI. Permiso de Publicidad No. 253300201B2160 MAT-MX-2500936 -V.0.4-07/2025

Te recomendamos probar, Sinuberase que contiene billones de probióticos que fortalecen la salud digestiva.

Su consumo es seguro, ya que cuentan con eficacia probada en estudios.

Productos Sinuberase Colitis y Sinuberase Comprimidos

Referencias

  1. Irritable Bowel Syndrome (IBS). NHS Inform. Consultado y disponible en: https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/stomach-liver-and-gastrointestinal-tract/irritable-bowel-syndrome-ibs/  
  2. Saha L. Irritable bowel syndrome: Pathogenesis, diagnosis, treatment, and evidence-based medicine. World Journal of Gastroenterology. 2014; 20(22):6759. 
  3. Irritable Bowel Syndrome. Mayo Clinic. Consultado y disponible en https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/irritable-bowel-syndrome/symptoms-causes/syc-20360016  
  4. Colitis. Cleveland Clinic. © 2024 Cleveland Clinic. All Rights Reserved. Consultado y disponible en: Colitis: Symptoms, What it Is, Types & Treatment (clevelandclinic.org) 
  5. Managing Irritable Bowel Syndrome (IBS). NHS Inform. Consultado y disponible en: https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/stomach-liver-and-gastrointestinal-tract/irritable-bowel-syndrome-ibs/managing-irritable-bowel-syndrome-ibs 
  6. The Most Common Gastrointestinal Diseases. Ⓒ 2024 Dotdash Media, Inc. — All rights reserved. Consultado y disponible en: Gastrointestinal Disease: Types, Symptoms, and Treatment (verywellhealth.com) 
  7. Probiotics. Fact Sheet for Consumers. NIH. Consultado y disponible en: https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/Probiotics-Consumer.pdf  
  8. PROYECTO DE MARBETE. SINUBERASE® SUSPENSIÓN 4B. Reg. No. 35955 SSA VI. 
  9. Carta 1. Cofepris SINUBERASE® Desde la Raíz.