Configuración de Cookies
La configuración de cookies de este sitio está definida como “permitir todos los cookies” para proporcionarle una mejor experiencia. Si quiere seguir sin alterar estas configuraciones, o usted está de acuerdo con ellas, o si usted desea cambiar, consulte el Aviso de Privacidad en la parte inferior de la página.

Este sitio es para residentes de México Logo Sanofi

Síndrome de intestino irritable:
tratamiento, causas y más

¿Sabías que eso que comúnmente conocemos como “colitis” en realidad es un padecimiento que se llama síndrome de intestino irritable (SII)? Aquí te contaremos más sobre sus causas, síntomas, los tratamientos disponibles en la actualidad, la dieta recomendada y por qué el uso de probióticos es recomendable.

Va algo de información para calentar motores: el síndrome de intestino irritable provoca síntomas como estreñimiento, gases e inflamación. Y aunque puede ser molesto y doloroso, los síntomas se pueden controlar con medicamentos, dieta y cambios en tu estilo de vida.1



Fecha de publicación: 08/09/2025
Tópicos

Qué es el Síndrome de Intestino Irritable (o colitis)


El síndrome de intestino irritable es un trastorno frecuente que afecta al estómago y los intestinos, es decir, al tracto gastrointestinal.2

Además, es una condición crónica que debe tratarse a largo plazo.2

¡Pero no te desanimes! Ya verás que puedes tener una buena calidad de vida.



Causas comunes del síndrome de intestino irritable


La realidad es que aún se desconocen las causas exactas del síndrome de intestino irritable, pero está clasificado como un desorden neurogastrointestinal. Este tipo de condiciones tienen que ver con cómo tu intestino y tu cerebro se coordinan para que tu sistema digestivo trabaje.1

Por ejemplo, cuando las señales entre tu cerebro y tus intestinos están mal coordinadas, tu cuerpo puede sobrerreaccionar a cambios que ocurren típicamente en el proceso digestivo. Esto puede generar síntomas como dolor, estreñimiento, entre otros.2

El síndrome de intestino irritable también puede aparecer tras un episodio de gastroenteritis, intolerancias alimentarias, estrés en los primeros años de vida y cambios en tu microbiota intestinal (o flora intestinal, como se le conoce popularmente), que es la comunidad de microorganismos que viven en tus intestinos y que también desempeñan un papel clave en tu salud.2



Síntomas principales del SII


Algunos síntomas del síndrome del intestino irritable son:3

  • Estreñimiento.
  • Dolor o cólicos abdominales. Normalmente empeora después de las comidas y mejora después de hacer popó.
  • Gases e inflamación.
  • Hinchazón de vientre.
  • Periodos de estreñimiento alternados con periodos de diarrea.

¡Y pon atención! Los síntomas del síndrome de intestino irritable pueden desencadenarse por un par de factores:2

  • Comida: muchas personas experimentan síntomas peores cuando comen ciertos alimentos o toman ciertas bebidas. Por ejemplo, trigo, productos lácteos, algunas frutas, legumbres, refrescos, entre otros.
  • Estrés: algunas personas experimentan síntomas peores o más frecuentes cuando están en periodos de mucho estrés. ¡Pero ojo! El estrés empeora los síntomas, no los causa.


Tratamientos disponibles para el SII


Actualmente, el tratamiento del síndrome de intestino irritable se centra en aliviar los síntomas para que las personas que lo tienen puedan continuar con su vida lo menos sintomática posible.4

Los síntomas del síndrome de intestino irritable pueden controlarse con cambios en la alimentación, estilo de vida y manejo del estrés. Puedes intentar:4

  • Evitar los alimentos que desencadenan tus síntomas.
  • Comer alimentos ricos en fibra.
  • Beber muchos líquidos.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Dormir lo suficiente.


Mesa con frutas, verduras y frutos secos, algunos de los cuales pueden agravar los síntomas del síndrome del intestino irritable en personas sensibles.

Dieta recomendada para el manejo del SII


Si tienes síndrome de intestino irritable, tu médico podría recomendarte hacer algunos ajustes en tu dieta para tratar tus síntomas, entre ellos:5

  • Comer más fibra. 
  • Evitar el gluten. 
  • Seguir una dieta especial llamada baja en FODMAP para reducir o evitar ciertos alimentos que contienen carbohidratos difíciles de digerir. A esos alimentos se les llaman FODMAP.5

¿Quieres saber más? Consulta Qué es bueno para la colitis: 3 tips para controlarla



Cómo Sinuberase® puede ayudar con el SII


Aunque, como ya te contamos, las causas del síndrome de intestino irritable aún no se conocen al 100, las personas con este trastorno podrían tener muchos microorganismos “malos” y pocos “buenos” en su microbiota intestinal. La buena noticia es que tomar probióticos podría ayudar a reducir los síntomas.6

Sinuberase® 4Billones (Sinuberase® para la Colitis) son probióticos que alivian los síntomas de la colitis desde la raíz, entre ellos, gases, dolor e inflamación abdominal y estreñimiento.7

¡Te mereces no preocuparte por los síntomas de la colitis!7



Conclusión: vivir mejor con el SII


Vivir con síndrome de intestino irritable es todo un reto porque los síntomas van y vienen a lo largo de la vida. Pero por fortuna, casi todas las personas con SII pueden encontrar un tratamiento que les ayude a tratar los síntomas.1

Usualmente, cambiar los hábitos de alimentación y practicar actividad física mejora los síntomas con el tiempo. Ten paciencia, averigua cuáles son tus desencadenantes y toma medidas para evitarlos. Aunque los síntomas no desaparezcan del todo, al cabo de unas semanas o meses notarás una mejora significativa.1



Consulte a su médico. Sinuberase® Suspensión Reg. No. 35955 SSA VI. Permiso de Publicidad No. 253300201B2160
MAT-MX-2500936 -V.0.4-07/2025

Te recomendamos probar, Sinuberase que contiene billones de probióticos que fortalecen la salud digestiva.

Su consumo es seguro, ya que cuentan con eficacia probada en estudios.

Productos Sinuberase Colitis y Sinuberase Comprimidos
Sobre el autor
Sinuberase

Desarrollado por el Equipo Sinuberase. Porque entendemos la importancia de tu salud digestiva, nuestra misión es compartir contigo información útil y verificada por la ciencia, para que vivas tu día a día con total libertad y sin preocuparte por la Colitis.

Referencias

  1. Irritable Bowel Syndrome (IBS). © 2024 Cleveland Clinic. All Rights Reserved. Consultado y disponible en: Irritable Bowel Syndrome (IBS): Symptoms, Causes & Treatment (clevelandclinic.org) 
  2. Irritable bowel syndrome. © 1998-2024 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Consultado y disponible en: Irritable bowel syndrome - Symptoms and causes - Mayo Clinic 
  3. Irritable Bowel Syndrome (IBS). © 2005 - 2024 WebMD LLC, an Internet Brands company. All rights reserved. Consultado y disponible en: Irritable Bowel Syndrome (IBS) Symptoms, Causes, and Treatments (webmd.com) 
  4. Irritable bowel syndrome, diagnosis and treatment. © 1998-2024 Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). All rights reserved. Consultado y disponible en: Irritable bowel syndrome - Diagnosis and treatment - Mayo Clinic 
  5. Eating, Diet, & Nutrition for Irritable Bowel Syndrome. U.S. Department of Agriculture and U.S. Department of Health and Human Services. Dietary Guidelines for Americans, 2015–2020. 9th Ed. Published December 2020. Accessed July 15, 2021. www.dietaryguidelines.gov Consultado y disponible en: Eating, Diet, & Nutrition for Irritable Bowel Syndrome - NIDDK (nih.gov) 
  6. Probiotics. Fact Sheet for Consumers. National Institutes of Health. Office of Dietary Supplements.  
  7. PROYECTO DE MARBETE. SINUBERASE® SUSPENSIÓN 4 BILLONES. Reg. No. 35955 SSA VI.